Mis queridos estudiantes, Dios bendiga sus vidas En el siguiente enlace encontrarán el texto del mito de la caverna de Platón https://arditiesp.files.wordpress.com/2012/10/platon_caverna.pdf De igual forma en el siguiente video encontrarán una explicación del mismo
Se explica la diferencia entre el mundo de las cosas que existen de forma perfecta,es decir de manera eterna y los que los hombres vemos en este mundo. Necesitamos abrir nuestra mente y escuchar a las personas con ideas innovadoras para así conocer la verdad y tener un mejor criterio. Nos sentimos muy cómodos viendo en nuestra realidad pero al enfrentarnos a nuevas situaciones, preferimos hacerlas a un lado o ignorarlas por creer que es algo malo o no tiene sentido y tachamos a la persona con ideas nuevas de carecer de razón. Natalia Buitrago
esta explicación metafórica explica la situación del ser humano ante el conocimiento .nos da a conocer que muchas veces nosotros cometemos el error de sentirnos cómodos viviendo en el engaño en un mundo de fantasías ,sabiendo que ahí afuera hay una verdadera realidad esperándonos .
una trascendencia que concluye con nuestra realidad , cometemos el error dejarnos llevar por lo que vemos y por el mundo de las cosas esa frase que dice el vídeo "la vida es quien gobierna las cosas visibles " Milena leguizamon cada un proyecta como explorar ,analizar la divinidad y las cosas del mundo sabiamente y privada la conoceremos
el mundo en que vivimos si es realmente como lo imaginamos ...? por que no profundizar los temas que pensamos tener claras ....? por que no son quitamos ese miedo a descubrir, imaginar, tratas de demostrar nuestras influencias a un nuevo mundo no crees que el mundo actual nos esconde cosas jamas antes vista
según entiendo este mensaje es una invitación a salir de ese cascaron a experimentar un nuevo mundo, no nos conformemos simplemente con lo que ya sabemos... sino a comprender el mundo desde nuestro propio pensamiento, a ver las cosas por nosotros mismos
En el mito de la caverna Plantón ilustra la realidad en la que actualmente vivimos, ya que en su relato se evidencia el comportamiento de los seres humanos desde el inicio de su existencia. Platón al tener un pensamiento tan subjetivo quiere mostrarnos que nuestro conocimiento frente a lo que nos rodea es muy minimo, por otro lado quiere que nuesta perspectiva, pensamiento y vivencias se extiendan a la busqueda continua de la verdad, dejando las apariencias materiales y conformidades que no nos permiten avanzar (las cadenas que nos sujetan desde nuestra infancia), no obstante, tambien refleja que frente al enfoque con el cual veamos las cosas, asi va a ser nuestra respuesta a todo lo que se presente. Gracias
Se explica la diferencia entre el mundo de las cosas que existen de forma perfecta,es decir de manera eterna y los que los hombres vemos en este mundo.
ResponderEliminarNecesitamos abrir nuestra mente y escuchar a las personas con ideas innovadoras para así conocer la verdad y tener un mejor criterio. Nos sentimos muy cómodos viendo en nuestra realidad pero al enfrentarnos a nuevas situaciones, preferimos hacerlas a un lado o ignorarlas por creer que es algo malo o no tiene sentido y tachamos a la persona con ideas nuevas de carecer de razón.
Natalia Buitrago
esta explicación metafórica explica la situación del ser humano ante el conocimiento .nos da a conocer que muchas veces nosotros cometemos el error de sentirnos cómodos viviendo en el engaño en un mundo de fantasías ,sabiendo que ahí afuera hay una verdadera realidad esperándonos .
ResponderEliminargisela torres zuluaga
una trascendencia que concluye con nuestra realidad , cometemos el error dejarnos llevar por lo que vemos y por el mundo de las cosas
ResponderEliminaresa frase que dice el vídeo "la vida es quien gobierna las cosas visibles "
Milena leguizamon
cada un proyecta como explorar ,analizar la divinidad y las cosas del mundo
sabiamente y privada la conoceremos
el mundo en que vivimos si es realmente como lo imaginamos ...?
ResponderEliminarpor que no profundizar los temas que pensamos tener claras ....?
por que no son quitamos ese miedo a descubrir, imaginar, tratas de demostrar nuestras influencias a un nuevo mundo
no crees que el mundo actual nos esconde cosas jamas antes vista
según entiendo este mensaje es una invitación a salir de ese cascaron a experimentar un nuevo mundo, no nos conformemos simplemente con lo que ya sabemos... sino a comprender el mundo desde nuestro propio pensamiento, a ver las cosas por nosotros mismos
cristian andres garcía ariza
En el mito de la caverna Plantón ilustra la realidad en la que actualmente vivimos, ya que en su relato se evidencia el comportamiento de los seres humanos desde el inicio de su existencia. Platón al tener un pensamiento tan subjetivo quiere mostrarnos que nuestro conocimiento frente a lo que nos rodea es muy minimo, por otro lado quiere que nuesta perspectiva, pensamiento y vivencias se extiendan a la busqueda continua de la verdad, dejando las apariencias materiales y conformidades que no nos permiten avanzar (las cadenas que nos sujetan desde nuestra infancia), no obstante, tambien refleja que frente al enfoque con el cual veamos las cosas, asi va a ser nuestra respuesta a todo lo que se presente. Gracias
ResponderEliminarAngie Penagos Blanco